La música está allí, se la arrancamos a las voces de la naturaleza, con sus misterios y placeres. La música está allí, para que en cada uno germine una emoción, un sentimiento. A través de la música podemos alcanzar instantes oceánicos ( como los llamaba Freud ) o de plenitud. Creo que la música es el lenguaje universal del espíritu.
Artículos, guías metodológicas, referencias bibliográficas y vivencias de la carrera de un Ingeniero Industrial y otras curiosidades.
Vistas de página en total
sábado, 3 de junio de 2017
jueves, 25 de mayo de 2017
El miedo: nuestro principal enemigo
Cuántas veces nos dejamos enajenar por nuestros propios miedos o por lo que nos infunden otros?
El miedo es un velo fantasma que paraliza y minimiza nuestras facultades. Los que nacen de nosotros mismos hacen que veamos amenazas en donde no las hay e identificar sus orígenes y desdoblarlos es la clave.
Por otra parte, el miedo que pretenden infligirnos otros es más fácil de controlar: es cuestión de observar sus ademanes y lenguaje y reconocer que quieren amedrentarnos para demostrar una superioridad de la que carecen. Ho.
domingo, 23 de abril de 2017
Reflexión: El espejismo de las metas
El esfuerzo diario y la pasión que se inyecte en lo que hacemos, es lo que he aprendido que funciona para aproximarnos a nuestros propósitos. Lo demás está, casi siempre, fuera de nuestro control.
Ho
domingo, 26 de marzo de 2017
SINSENTIDO DEL RACISMO
Los primeros humanoides emergieron al noreste de lo que hoy es
Etiopía: de ahí que el racismo no tiene cabida biológica ni moral en nuestros
días.
Son los credos, fetichismos y fanatismos creados por el hombre, los
que se han encargado de fomentar el odio y las divisiones entre nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)