Vistas de página en total

domingo, 9 de octubre de 2011

LA SUERTE

A mi Padre, lo vi meditar muchas veces, sentado en su sitio, en el comedor de la casa, mientras almorzaba, recostando su mejilla izquierda sobre los nudillos de su mano izquierda.
Algunas de sus inquietudes me las repitió muchas veces y una de ellas versaba sobre la suerte.


_ Qué es la suerte ?, se preguntaba.
_ Factor desconocido, se auto-contestaba casi inmediatamente.


Siempre viví con esa pregunta girando sobre mí.
Luego de varios años, de muchas experiencias, lecturas y epigénesis en mi vida, he llegado a acercarme a una respuesta que me agrada, pues hoy creo que " LA SUERTE ES UNA ACTITUD ANTE LA VIDA".
Más que decir que "tenemos" suerte, deberíamos decir "generamos" suerte. Para ello pienso que existen una serie de condiciones y actitudes que paso a describir en breve.



ACTITUD: las buenas noticias, ideas, personas y circunstancias aparecen si tenemos una actitud empática-receptiva en donde no rechazamos nada ad-portas.


VISION POSITIVA - ALTAS EXPECTATIVAS: ante las adversidades que siempre se presentarán, mantengamos nuestras expectativas, nuestros sueños, intactos. Si nuestras expectativas son firmes, persistiremos ante la derrota. Más que  "estar en el lugar y momento oportuno", la suerte parece más bien tener relación con estar en el estado mental oportuno siempre.


ASERTIVIDAD: aún cuando sé que buena parte de nuestra personalidad está pre-determinada fuertemente por aspectos genéticos, hormonales y de crianza, debemos hacer un esfuerzo por tener un lenguaje verbal asertivo: estudios realizados demuestran que la gente que se ve envuelta con mucha mayor frecuencia en situaciones que parecen "afortunadas", presentan las siguientes características:


* sonríen 2 veces más.
* tienen mucho más contacto visual con quienes les rodean.
* tienen un lenguaje corporal abierto ( palmas abiertas, brazos sin cruzar, etc.).
* tienen facilidad para hacer contactos.
* escuchan con autenticidad a los demás y comparten información con ellos.




ACTITUD ABIERTA ANTE LA VIDA 


Con frecuencia, nos enfocamos tan exclusivamente en nuestras actividades cotidianas, que pasamos por alto las oportunidades que nos rodean en todo momento. La gente que llamamos afortunada, tiende a tener una actitud abierta o relajada que les permite identificar las oportunidades disponibles, que se cruzan en sus caminos.


ESCUCHAR NUESTRAS CORAZONADAS


Tomar en cuenta a nuestra intuición en las decisiones que enfrentamos no es para nada un asunto para-normal pues en realidad al hacerlo, estamos haciendo uso del enorme potencial que tiene nuestro subconsciente para registrar todas las experiencias vividas y reconocer caminos y patrones a seguir ante una disyuntiva o toma de decisión que se nos presente.

RESISTE Y PERSEVERA
Camilo José Cela, novel de literatura español, decía : " el que resiste, gana ", y esto aplica para todos. Si las cosas no están saliendo bien:


* evite ser superticioso.
* persista en sus sueños.
* mantenga un ánimo positivo hacia el futuro: su lenguaje corporal puede transmitir sentimientos y conclusiones no deseadas en los demás.
* prepárese constantemente para cuando lleguen las oportunidades.


"Arroje a un hombre afortunado al mar, y éste retornará con un pescado en su boca"... Proverbio Arabe.




La suerte se construye !!!

















2 comentarios:

  1. Buenas profe,

    Le comparto mi definición de suerte.

    suerte es la unión de una oportunidad con la preparación y actitud correctas.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Bien Sojo, en ocasiones también debemos salir a buscar las oportunidades!

    ResponderEliminar