Vistas de página en total

domingo, 12 de julio de 2020

FASE II PROYECTO DISEÑO E ING DE PRODUCTOS 2020


DESCRIPCION DEL PROYECTO FASE II- 2018



1. ROBUSTECIMIENTO DEL DISEÑO DEL PROTOTIPO

Resultado de imagen para product design improved picsEn función de las observaciones hechas por el profesor tanto durante las exposiciones ( presenciales o virtuales ) como en el documento revisado y evaluado para la fase I del Proyecto, el grupo debe evaluar el prototipo elegido, para integrar , si es del caso, principios inventivos adicionales  y/o otras herramientas de TRIZ , tomando en cuenta las implicaciones en el costo y por ende, en el precio de venta, y el volumen por comercializar.





2. DISEÑO DE LOS ATRIBUTOS SENSORIALES DEL PRODUCTO


       A partir de los elementos de la marca, analizados en clase y en la secuencia requerida, construir el concepto sensorial- emotivo para el producto, de tal manera que su mercado meta se vea atraído hacia él y tome la decisión de compra más fácilmente.




3. DISEÑO DE EMPAQUES.

Tomando en consideración los conceptos tratados en las charlas presenciales o virtuales, y en las lecturas asignadas, se deben diseñar los empaques y embalajes para el producto.




   El diseño de los empaques es clave en el atractivo que posea el producto, por esto debe incluirse un apartado con el diseño del empaque y embalajes para el producto, tomando en cuenta si se va a exhibir en anaqueles o será comercializado vía Amazon, por ejemplo.


4. EXPERIENCIA DE COMPRA.

Descripción detallada de todos los pasos que experimenta el cliente para adquirir el producto, de acuerdo a lo que se exponga en clase.











5. EXHIBICION DEL PRODUCTO EN ANAQUELES O GONDOLAS.

Pensar en la forma como el producto será exhibido si se trata de compras presenciales, es clave para atraer a los clientes potenciales. Por tanto el diseño de estantes o anaqueles de exhibición es relevante en el lanzamiento del producto.



6. CANALES DE COMUNICACIÓN Y COMERCIALIZACION.

Elección de los canales de comercialización ( propios o a través de retailers ) que se utilizarán para la venta del producto.
Además, descripción de los medios ( RRSS, TV, radio, prens, cine, etc ) que se utilizarán para comunicar los beneficios del producto a los clientes.









7. ACTUALIZACION DE LA INGENIERIA ECONOMICA DEL PROTOTIPO

La ingeniería económica debe replantearse según los cambios que se realicen en el prototipo originalmente presentado en fase I, y de acuerdo a las observaciones indicadas en el documento presentado.





No hay comentarios:

Publicar un comentario